RUTA A LAS SALINAS DE NUÉVALOS

 

DISTANCIA (IDA): 5,8 km           TIEMPO: 1 h    50 min          DESNIVEL: 150 m

Salinas de nuévalos

Salinas de Nuévalos

En esta ruta el objetivo es llegar a las Salinas de Nuévalos, enclavadas en el barranco de Valdehierro en una zona de pinares, y que estuvieron en funcionamiento como explotación salinera desde el s.XIII hasta mediados del s.XX. Es un lugar interesante como paisaje y como testigo histórico de los medios de vida de épocas pasadas. Se encuentran en buen estado de conservación  y configuran un paisaje sugerente que merece la pena ser admirado.

La ruta parte desde desde el casco urbano de Nuévalos,  a la salida del pueblo en la carretera dirección Calatayud- Zaragoza. En este primer tramo del recorrido veremos el pantano de La Tranquera a nuestra izquierda, que en épocas en las que los niveles de agua del pantano están bajos, en esta parte queda seco, apareciendo antiguas ruinas del pueblo y el cauce del río Piedra, formando un peculiar paisaje (foto 1).

Pradera río Piedra en Nuévalos

Pradera del río Piedra en Nuévalos

Tomaremos la última calle, que en su lado izquierdo está ocupada por las últimas casas del pueblo, pudiendo ver a su derecha ya sólo campos de cultivo y carrizos. Siguiendo esta calle se acaba saliendo del pueblo por una pista, esta pista atraviesa una zona que se transforma en humedal cuando el nivel de agua del pantano está en sus nveles más altos,  formada en torno a la desembocadura del río Ortiz en el embalse de La Tranquera (foto 2)

SENDERO SOBRE EL RÍO ORTIZ

SENDERO SOBRE EL RÍO ORTIZ

La pista desemboca en su final en otra que es una antigua carretera en desuso que bordea el pantano, en la entrada a esta carretera ya podremos ver el cartel que señala la ruta hacia Las Salinas (sendero local SL-Z 49). Tomaremos entonces esta carretera a la izquierda, siguiendo la citada señal (foto 3).

SEÑAL HACIA LAS SALINAS

SEÑAL HACIA LAS SALINAS

Aquí ya habremos llegado a la orilla opuesta del pantano, que iremos bordeando hasta llegar al poco rato a la entrada a un camino que aparece a la derecha y que muestra las señales del sendero local (marcas verdes y blancas). Este camino va subiendo hacia el collado del Portillejo (776m), pasando por cultivos y sembrados. Al llegar al lo más camino del camino por este collado podremos ver una bonita vista del pantano desde el otro lado del monte, debiendo descender un barranco por un sendero  muy estrecho en zigzag.

Tras acabar el descenso tomaremos por la derecha una pista ancha que transcurre por el fondo del barranco. Nos iremos adentrando en un pinar siguiendo este camino, que acaba desembocando en la carretera que viene de Calatayud en dirección a Nuévalos.

Cruzaremos la carretera y encontraremos unos corrales antiguos de ganado donde podremos ver un cruce de caminos señalizado, tomando el que indica por la izquierda el camino hacia Las Salinas y Monterde, un sendero de pequeño recorrido (PR-Z 92), con las distintivas marcas amarillas y blancas de este tipo de senderos (foto 4).

Cruce hacia las Salinas

Cruce hacia las Salinas de Nuévalos

Este tramo final tiene unos 1.8km y transcurre por una pista ancha que va descendiendo hasta el fondo del barranco de Valdehierro, a través de zonas de carrascas y repoblaciones de pino carrasco.

Hasta el punto donde se encuentra el cruce antes mencionado podemos llegar en coche en unos 4 km por la carretera que viene de Nuévalos, si deseamos acortar la ruta y realizar sólo el tramo final, haciéndolo de esta manera más apto para realizarlo niños. Al final encontraremos Las Salinas, donde hay colocado un panel de interpretación y unos bancos donde descansar, pudiendo llegar por este sendero hasta Monterde. Aquí se pueden ver  balsas de piedra en las que se obtenía la sal, dejando evaporar el agua de un manantial que emerge tras atravesar una capa subterránea de yesos(foto 5).

Salinas de Nuévalos

Salinas de Nuévalos

La ruta desde Nuévalos es de unos 9 km (ida y vuelta), que se realizan en unas 2 horas 50 minutos, pero esta distancia se alarga en un poco más de 1 km si partimos desde el camping LAGORESORT, pudiendo clasificar su dificultad en media-baja. Cabe destacar que hasta el descenso del collado del Portillejo la ruta carece de  prácticamente de espacios con sombra, pero después trascurre por pistas anchas con zonas de bosque a ambos lados.

Mapa ruta a las Salinas de Nuévalos

Mapa ruta a las Salinas de Nuévalos

PERFIL RUTA SALINAS DE NUEVALOS

DATOS MIDE NUÉVALOS-SALINAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s