Las Hoces del Rio Piedra se hallan situadas entre Aldehuela de Liestos y Torralba de los Frailes, en la comarca del Campo de Daroca, y son famosas por sus cortados verticales de gran espectacularidad y belleza, que albergan una gran variedad de flora y donde habitan numerosas aves, muchas de ellas protegidas.
El fondo del cañón alberga una gran variedad de vegetación de ribera en la que predominan arces, fresnos, chopos y sauces, así como un matorral compuesto por arbustos caducifolios como el guillomo o la madreselva. En este bosque nidifican especies únicas en Aragón como el picogordo. Nos será fácil observar otras especies de aves como los carboneros, herrerillos y pito real.
En los cantiles de roca encontramos flora rupícola como la sabina negra, el té de roca, la hiedra o los zapatitos de la Virgen, colgados en los desplomes rocosos. Este es el lugar idóneo para observar posadas a rapaces diurnas como el buitre leonado, el alimoche y el halcón común, o nocturnas como el búho real. En invierno se puede encontrar al treparriscos e incluso al acentor alpino.
Por encima de las verticales rocas, bosques de carrasca acompañados de gayuba, enebro, cornicabra y tomillo. Este es el espacio para aves como el azor, el ratonero, el cuco o el alcaudón común. Cuando el bosque se desnuda, aparecen las altas lomas de pastizal, con sus aromáticos olores de ajedrea, lavanda y salvia entre los que juegan las currucas, escribanos, bisbitas y cogujadas.
Este lugar, ofrece diferentes rutas y posibilidades senderistas que pueden ser realizadas tanto por los principiantes como personas estén habituadas a esta actividad.
Como referente geográfico tomaremos como punto de partida las localidades de Aldehuela de Liestos ( a 26 km. de Nuévalos) y Torralba de los Frailes ( a 31 km. de Nuévalos), desde las que se accede a las rutas con comodidad.
Durante los recorridos de las rutas encontraremos equipamientos básicos para el caminante y diversos paneles de interpretación que ofrecen unas didácticas pinceladas sobre los principales valores naturales y culturales que atesora el entorno: el mundo vegetal, los señores del bosque, el río Piedra y una antigua actividad, hoy desaparecida, el carboneo. Además, a través de un sendero, la ruta nos permite llegar hasta la parte más alta del agreste acantilado y obtener unas magníficas panorámicas desde el mirador habilitado para ello.
La combinación de colores de la vegetación, las verticales paredes calizas de tonos grises y rojos, las numerosas aves y las excelentes vistas panorámicas desde el Mirador del Reconquillo lo convierten en un paraíso para cualquier senderista.
Podemos decir que este paraje reúne las mejores condiciones para pasar una grata e inolvidable jornada de campo, disfrutando de la naturaleza, paseando, haciendo fotografías o incluso practicando la escalada.
Iremos describiendo de primera mano estas rutas a medida que las vayamos realizando pero, por el momento, os ofrecemos descargar los archivos PDF que describen cada una de las 3 rutas. Estos archivos incluyen una completa descripción, mapas y fotografías de las rutas.
RUTA CIRCULAR 1 Aldehuela de Liestos – Peña Rubia –Hoces del Río Piedra – Aldehuela de Liestos
RUTA CIRCULAR 2 Aldehuela de Liestos – Hoces del Piedra –Senda del Mirador – Aldehuela de Liestos
RUTA 3 Aldehuela de Liestos – Hoces del Río Piedra -Torralba de los Frailes